11 de September, 2018
Marcha atrás con recorte de asignaciones
familiares para la Patagonia y el Norte del paÃs
El presidente Mauricio Macri finalmente restituyó los beneficios de asignaciones familiares en la Patagonia y el Norte del paÃs. Luego de las crÃticas que habÃa despertado la iniciativa del Gobierno, la medida habÃa sido suspendida por 30 dÃas y ahora fue derogada.
“A través de un decreto publicado este martes en el BoletÃn Oficial, el jefe de Estado dejó sin efecto la derogación que habÃa dispuesto de esos beneficiosâ€, informa la agencia NA y reproduce diario EL LIBERAL (Grupo Ick).
Como se recordará, el Gobierno habÃa buscado diez dÃas atrás recortar los extras del beneficio en zonas diferenciales, señala el diario que preside Gustavo Ick en Santiago del Estero.
“Con motivo de diversos planteos y observaciones provenientes de sectores de la sociedad se impuso -previo a su implementación- la necesidad de efectuar un pormenorizado análisis de la cuestión”, se indicó en el decreto, que también firman Marcos Peña y Carolina Stanley.
Clasificado bajo: Novedades, Santiago del Estero, Empresariales, Regionales, Nacionales, Internacionales | Comments Off
4 de September, 2018
Cómo golpeará en las
provincias el ajuste
“Santiago del Estero como el resto de las provincias, sufrirá la quita de subsidios por parte de Nación, lo que generará efectos negativos en varios sectores de la sociedad. Analistas económicos explicaron en detalle cuáles son las principales podas que sufrirá la provincia y el impacto en la genteâ€, analiza el diario de Gustavo Ick en Santiago del Estero.
Tarifa social
“Uno de los sectores afectados por las medidas del presidente Mauricio Macri serán quienes tienen el beneficio de las tarifas sociales del servicio de energÃa eléctrica. De alrededor de 230 mil usuarios residenciales que tiene Santiago del Estero, cerca de 110 mil son beneficiarios de la tarifa social. Como el Gobierno nacional elimina este subsidio, estos usuarios tendrán que pagar en promedio $ 430 más por mes, que eran lo que recibÃan de beneficioâ€.
Transporte
“El ministro de EconomÃa de la Nación, Nicolás Dujovne, también dio a conocer que el Gobierno nacional dejaba de hacerse cargo de los subsidios al transporte, una medida que habÃa anticipado este medio como inminente. De concretarse la medida, el boleto costarÃa entre $ 25 y $ 30 ya que este subsidio representaba más del 50% del valor de la tarifa del transporte público de pasajeros que hoy se encuentra en $ 10,35â€, señala diario El Liberal.
“Por lo tanto –puntualiza-, de no contar con este subsidio que se paga teniendo en cuenta una serie de factores (cantidad de boletos cortados, de unidades y el recorrido), el valor del boleto representará un importante gasto para quienes hacen uso diario de este servicio. Para tener una noción, un trabajador de comercio que debe trasladarse a su trabajo de lunes a sábado, mañana y tarde, si el boleto quedara en $ 30, por semana ello le representarÃa un gasto de $ 720 y por mes, de alrededor de $ 3.120; cuando actualmente esos gastos le significan $ 248,4 por semana y $ 1.076,4 mensuales. Es decir, que el presupuesto será tres veces mayorâ€.
Salud y alimentos
“Otras áreas sensibles que sufrirán el recorte de Nación son los planes de salud y de medicamentos. También las vacunas y un anticipo de ello fue la eliminación del calendario de la vacuna contra la meningitis para los niños y niñas de 11 años. Los subsidios que enviaba la Nación para solventar planes alimentarios también fueron eliminados con el ajuste que realizó la Casa Rosadaâ€, concluye el periódico cuyo director editorial es Gustavo Ick.
Clasificado bajo: Novedades, Santiago del Estero, Empresariales, Regionales, Nacionales, Internacionales | Comments Off
20 de August, 2018
Signo de la crisis: bajaron las ventas por el DÃa del Niño
Como una muestra de que las cosas no están para nada bien en la economÃa del paÃs, la Cámara Argentina de la Mediana Empresa difundió un dato que confirma la preocupante situación: las ventas minoristas por el DÃa del Niño en comercios pymes cayeron un 3,3% con respecto al año anterior.
El informe de la CAME, “la mayor parte de las ventas en el resto de los rubros que integra la canasta del DÃa del Niño se efectuaron a partir del viernes por la tarde, aunque fueron menores a las de otras épocasâ€, indicó el organismo y reprodujo diario El Liberal Gustavo Ick en Santiago del Estero.
“Tanto los sectores de electrónicos, tecnológicos, electrodomésticos, celulares, consolas y videojuegos, artÃculos deportivos y calzado sufrieron una baja con respecto al año anteriorâ€, señaló la Came.
La preocupante situación se vive con más intensidad en las provincias. Según el diario santiagueño que conduce Gustavo Ick puntualizó que los principales comercios del rubro dieron cuenta de una baja todavÃa superior en las ventas por la fecha, si se compara con el año pasado.
Clasificado bajo: Novedades, Santiago del Estero, Empresariales, Regionales, Nacionales, Internacionales | Comments Off
9 de August, 2018
El Gobierno incluirá la discusión
sobre el aborto en el nuevo Código Penal
Luego del fracaso en el Senado, por el proyecto de legalización del aborto, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, confirmó hoy jueves que el 21 de agosto se presentará en el Congreso las reformas al articulado del Código Penal que incluyen la despenalización del aborto, según indicó diario EL LIBERAL que lidera Gustavo Ick en Santiago del Estero.
El funcionario señaló a los periodistas que se enviaron las modificaciones al código, tras descartar que “una consulta popular sea la opción” para dar por superado el revés de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo en el Senado.
Peña destacó la importancia de “buscar consensos” luego del debate parlamentario sobre la despenalización del aborto y sostuvo que es necesario “aprovechar todo lo que se aprendió y se discutió”, dijo el diario del Grupo Ick.
Agregó asimismo que “si pasamos en limpio hubo cosas en las que todos estuvieron de acuerdo” y consideró que de aquà en más el desafÃo pasa por “seguir trabajando” y que “este debate no nos divida, sino que celebremos lo que nos unió”.
Al cerrar sus declaraciones, afirmó “esto se sabÃa, independientemente del resultado de esta ley, siguen estando estos desafÃos, la posibilidad de trabajar en mejorar el acceso a la salud, en seguir fortaleciendo los derechos de las mujeres, en seguir trabajando en lo que es la prevención y la educación sexual”.
Clasificado bajo: Novedades, Santiago del Estero, Empresariales, Regionales, Nacionales, Internacionales | Comments Off
30 de July, 2018
Suteba fue al paro y en Gobierno
analizan adoptar duras sanciones
El Suteba fue a la huelga de docentes desoyendo la conciliación obligatoria y el ministro de Educación bonaerense, Gabriel Sánchez Zinny, anunció que la administración de MarÃa Eugenia Vidal ya se encuentra analizando cuál será la sanción que le impondrá al gremio Suteba por la huelga en la provincia.
“Todos acataron la conciliación obligatoria menos Suteba, que junto con la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) declararon un paro en algunas provincias, una de ellas es Buenos Aires”, se quejó el funcionario en declaraciones a Radio Mitre que reproduce El Liberal, diario de la provincia de Santiago del Estero que dirige el licenciado Gustavo Eduardo Ick y es integrante del Grupo de empresas Ick.
Sánchez Zinny señaló que las organizaciones gremiales ya impulsaron doce dÃas de paro en la provincia en lo que va del año y aclaró que el Gobierno bonaerense garantiza la apertura de las escuelas y los comedores.
Clasificado bajo: Novedades, Santiago del Estero, Empresariales, Regionales, Nacionales, Internacionales | Comments Off
18 de July, 2018
Fuerte reclamo del campo en la
apertura de la Exposición Rural
La Exposición Rural 2018 en Palermo, Buenos Aires abrió con un reclamo ya que el jefe del Gobierno porteño, Horacio RodrÃguez Larreta, y el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Daniel Pelegrina, realizaron un llamado a la dirigencia polÃtica para que considere el potencial del “campo argentino”, señaló El Liberal de Gustavo Ick, director y presidente del Directorio.
Fue durante la apertura de la 132° Exposición Rural en el amplio predio que la institución tiene en la zona de Palermo.
Después del corte de cintas y con el fondo de la música interpretada por la banda de chicos del Arzobispado de La Plata, ambos dirigentes coincidieron en sus discursos en que el ámbito polÃtico debe valorar “el esfuerzo” productivo del campo argentino para levantar “el paÃs”.
“El campo no es fuente inagotable de recursos fiscales†, dijo Pelegrina y remarcó que es necesario lograr una alianza entre el sector privado y el gobierno “para levantar el paÃsâ€.
Clasificado bajo: Novedades, Santiago del Estero, Empresariales, Regionales, Nacionales, Internacionales | Comments Off
3 de July, 2018
Panorama desolador del
empleo en la industria metalúrgica
La metalurgia comenzó a desacelerarse fuerte en mayo con la pérdida del 0,5% de sus empleos, respecto del mismo mes del año pasado, según un estudio sectorial difundido por NA y reproducido por El Liberal en Santiago del Estero.
El 54% de las empresas metalúrgicas del paÃs redujo horas extra en mayo y el 9% suspendió trabajadores, reportó el departamento de Estudios Económicos de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA).
A su vez, el 16% de las empresas implementó reducción de la jornada laboral; el 3% aumentó de la utilización de agencias de servicios eventuales; y otro 3% presentó Solicitud de Repro o proceso preventivo de crisis.
El Liberal es un diario matutino, integrante del Grupo Ick, conocido como el Decano del Norte Argentino y con 120 años de vigencia. Es dirigido por el licenciado Gustavo Ick, quien a su vez es miembro de la Junta de Directores de Adepa.
Clasificado bajo: Novedades, Santiago del Estero, Empresariales, Regionales, Nacionales, Internacionales | Comments Off
16 de June, 2018
Viernes 15
Caputo designó como su vice
en el BCRA al director de un fondo
El flamante presidente del Banco Central, Luis Caputo, convocó este viernes temprano a referentes bancarios de la city porteña para brindarles algunos detalles sobre la estrategia que se empezará a implementar para equilibras la plaza cambiaria. En tanto, un rato después se conoció que el economista Gustavo Cañonero, director de la empresa SBS Fondos, será vicepresidente primero del Banco Central.
Tras hablar con los banqueros, Caputo se encerró en la mesa de operaciones del Banco Central, pero finalmente pidió no intervenir cuando la divisa se empezó a disparar de nuevo, hasta orillar los $ 29.
En el Salón Belgrano del quinto piso del Palacio de Hacienda, se juntaron los hombres de los bancos durante una hora, indicó Diario Panorama medio integrante del Grupo Ick. Estuvieron el titular de ABA, Claudio Cesario, el de Adeba, Javier Bolzico, Javier Curuchet (Bapro), Javier González Fraga (BNA) y Enrique Cristofani (Santander RÃo) entre otros.
Caputo dijo que la idea principal que tenÃa para arrancar su gestión era estabilizar el frente cambiario para recuperar la confianza de los mercados, tanto en el manejo de la crisis como en el Banco Central. El flamante presidente del BCRA dijo que el Tesoro le comprará letras intransferibles al Banco Central y con los pesos que reciba, se irán rescatando Lebacs: este martes vencen unos 530.000 millones de dólares.
Caputo dijo que se buscará mejorar la hoja de balance del Banco Central. La charla derivó luego hacia un repaso de cada punto de la carta de entendimiento que se firmó con el FMI, señaló el portal que dirige Gustavo Ick.
Caputo se metió en la mesa de operaciones del Banco Central, donde trabajó en forma coordinada con el subgerente General de Operaciones AgustÃn Collazo, quien durante la gestión de Federico Sturzenegger tuvo a su cargo tanto el manejo de la mesa como la administración de las reservas del BCRA.
Clasificado bajo: Novedades, Santiago del Estero, Empresariales, Regionales, Nacionales, Internacionales | Comments Off
5 de June, 2018
Nace un nuevo premio a la
innovación en medios impresos
Se trata de un galardón propiciado por la Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias (WAN-IFRA) destinado a resaltar el trabajo de innovación en medios impresos, diarios y revistas, teniendo en cuenta que “las innovaciones en la industria editorial no se limitan al sector digital, sino que también se encuentran en los medios gráficos. Para demostrar esto el World Printers Forum ha lanzado los “Print Innovation Awardsâ€, anunció la entidad.
Se supo que el concurso destacará los anuncios impresos más innovadores, asà como a los productos de editoriales de periódicos y revistas de todo el mundo, y está abierto a editores de periódicos y revistas, asà como a publicistas o agencias de publicidad de todo el mundo.
El premio cuenta con dos categorÃas: 1. Publicidad impresa innovadora, incluidos anuncios impresos en lÃnea o anuncios multicanal. 2. Productos de impresión innovadores, productos nuevos o de nuevo diseño
La novedad fue celebrada por el director del diario El Liberal de Santiago del Estero, Argentina, Gustavo Ick quien es miembro de la Junta de Directores de Adepa, la Asociación de Entidades PeriodÃsticas Argentinas.
“Sin dudas, estamos frente a una importante decisión de la Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias, que no ha descuidado el trabajo de los medios impresos más allá del auge por lo digitalâ€, expresó Ick.
El certamen contará con un jurado de expertos internacionales. Se van a otorgar premios discriminadas en las siguientes escalafones: oro, plata y bronce en cada categorÃa.
“Los productos más destacados recibirán un reconocimiento internacional, en la etapa de la IFRA World Publishing Expo, en un folleto especial y en eventos internacionales. También se presentarán casos de éxito en la Conferencia del World Printers Forum 2019. La competencia en lÃnea está abierta desde el 14 de mayo al 31 de agosto de 2018â€, informó por su parte Adepa.
Clasificado bajo: Novedades, Santiago del Estero, Empresariales, Regionales, Nacionales, Internacionales | Comments Off
23 de May, 2018
Marcos Peña defendió el acuerdo con el FMI
En la Cámara de Diputados y en medio de un clima tenso, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, se plantó en el recinto para defender el acuerdo “preventivo” con el Fondo Monetario Internacional.
El funcionario aseguró que “la etapa más difÃcil” ya fue superada, pero dejó en claro que ahora el “desafÃo histórico” es “lograr una mayor velocidad en el camino hacia el equilibrio fiscal”.
“ClarÃn Miente” fue la consigna con la que la totalidad de las bancas del Frente para la Victoria-PJ recibieron al ministro coordinador, en un anticipo de las hostilidades verbales que la oposición iba a emplear para acorralarlo.
Sin demasiados preámbulos, Peña insistió en el diagnóstico de que la “situación de inestabilidad cambiaria” (que generó una corrida al dólar y pérdida de reservas) fue producto de una combinación de “factores externos e internos” que indicaban una reducción de la “confianza” en el paÃs por parte de los inversores, e indicó que en ese contexto se tomó “la decisión preventiva de acudir al FMI”. La información fue publicada en El Liberal de Santiago del Estero que dirige Gustavo Ick.
Clasificado bajo: Novedades, Santiago del Estero, Empresariales, Regionales, Nacionales, Internacionales | Comments Off