Archivo de February de 2019

REDES SOCIALES

Thursday, 21 de February de 2019


Tres tendencias en redes
sociales para este año

Kantar Media publicó la quinta edición de su informe “Tendencias de las Redes Sociales†con los mayores cambios en el escenario de estas plataformas. “Nuevas formas de monetización, Inteligencia Artificial y Realidad Aumentada, social e-commerce, el compromiso de los influenciadores, experiencias interactivas en China y más ya están a la vuelta de la esquinaâ€, son algunos de los tópicos según informa Gustavo Ick a través del diario que dirige El Liberal de Santiago del Estero, sobre una publicación de Adepa.

Primera. La reinvención del modelo de publicidad. Luego del escándalo de Cambridge Analytics, varios jugadores de la industria se han visto obligados a reevaluar su modelo de negocio basado en la publicidad dirigida a través de datos que son recopilados de los usuarios.

Así es que se espera ver nuevos modelos por suscripción y sin publicidad, el desarrollo de nuevos productos como los altavoces inteligentes y hasta el uso de nuevas tecnologías de Realidad Aumentada e Inteligencia Artificial. Por ejemplo, Facebook se lanza al campo del hardware con su proyecto de smartspeakers (Portal y Portal +) y prepara “Ripleyâ€, un chat de video / decodificador de TV híbrido para lanzar este año.

Segunda. “No me apliques tu algoritmoâ€. Los algoritmos que fundamentan nuestra experiencia en las redes sociales distorsionan nuestra visión del mundo y los propios usuarios de la red están buscando maneras de deshacerse de su influencia.

¿Les suena el debate sobre privacidad y la entrada en vigor del GDPR (Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea)? Google ha anunciado recientemente anuncios sin personalización mientras Twitter, hizo lo suyo con una opción en sus configuraciones para deshabilitar el algoritmo de red social y restaurar la línea de tiempo de los tweets.

Así que probablemente veremos el surgimiento de versiones pagadas, que incluyen no contar con el algoritmo aplicado a otras versiones, indica el diario de Ick.

Tercera. La reinvención de las plataformas propias y de nicho. En 2015 hubo una señal débil, pero importante, con el surgimiento de redes sociales de marca. Y este concepto evolucionó. Hoy día los editores piensan en revitalizar sus espacios de comentarios con botones de reacción o dispositivos de co-creación, como en Brief, un medio que ofrece a los lectores la oportunidad de votar por el tema que quieren que sea abordado en la edición del fin de semana.

Las marcas necesitan reinvertir en sus propios medios para liberarse de su dependencia en redes sociales – sin sustituirlas, por supuesto.